
¡HE VENIDO A HABLAR DE MI LIBRO!
A veces en este mundo de la Literatura uno reflexiona sobre cuestiones periféricas que no son estrictamente literarias, como la forma de promocionarse o la de comportarse. Todo escritor (no todo el que escribe) quiere que se conozca y difunda su obra. Esto es legítimo.
No obstante, aunque el fin sea honrado hay formas y formas. La excesiva vehemencia, o el puro interés comercial me desagradan y eso ha hecho que a veces empezara con mal pie con escritores que, por otro lado, considero que hacen un buen trabajo.
Recuerdo la primera vez que conocí al Kebrantaversos en el Bukowski Club de Madrid, por ejemplo (el no se acordará de mi, yo sí). Lo primero que me dijo fue: "Hola ¿qué tal? Estoy vendiendo mi libro ¿me lo compras?" Y eso fue razón suficiente para que no se lo comprara (hice intención de comprarlo luego, a mi aire. Me siento más cómodo comprando un libro porque quiero, y no por compromiso. Uno es asín)
Luego, conociendo más la vida del Kebran, supe que editaba un fanzine que repartía gratuitamente llamado CREATURA. Eso dice mucho de él y de su amor por la poesía.
Como con el Kebran (y esto no lo digo por el Kebran, con el que además, no he hablado nunca exceptuando su breve interludio comercial, aunque espero remediar eso pronto), me ha pasado con otros escritores cuya amplia sonrisa y mano tendida obedecen a un sólo fin: colocarte su libro. Con uno me dejé de escribir estrictamente por este motivo. Me envió unos fanzines que le había pedido y "de paso" un par de libros suyos, contrareembolso. Los habría rechazado, pero el paquete lo recibió mi santa madre y llevada de su buena fe, le pagó al cartero los 25 lerus del asunto. Cuando me lo contó, ya no se podía devolver el paquete y tengo en casa un par de libros que no sé si leeré alguna vez.
Todo esto viene a que me maravilla la forma de relacionarse la gente en la red, la forma de agregar amigos que no conocen y el desparpajo con que llenan sus agendas de contactos que ni han visto ni verán en su vida. Yo no lo entiendo, y a veces paso por huraño cuando ni siquiera he agregado a conocidos a mis páginas. ¿Para qué quiere la gente tantos contactos? ¿les hace sentirse más importantes?
En el mundo literario también hay redes sociales, claro. Ahora que estoy ordenando mensajes antiguos, he releido un mensaje que me envió un señor, llamado Jordi Matamoros a mi perfil de la página Mi Literaturas, a las pocas horas (no sé si llegó a un día) de haberme abierto la cuenta.
El mensaje, que os copiaré luego por ser ecuánime, decía básicamente: ¡PUBLICAME!
Yo no digo que parte del trabajo de un escritor no sea perseguir a los editores (bueno, no es una verdad universal pero hay ejemplos), pero hay formas y extremos.
Al igual que me molesta que cuando me abro una cuenta en algún lado, varios desconocidos me interpelen ¡AGREGAME! me molesta el indisimulado interés comercial de algunos escritores por la propia obra.
Como ocurre con la seducción, puedes estar deseando acostarte con la chica, pero intenta que no se note demasiado, o vas a parecer un salido. Esa es un poco la sensación que me producen a nivel literario estas cosas. Y antes que nada, hay que ser (o parecer) un caballero: llama a la puerta, dí buenas noches, y habla un ratito con la chica antes de preguntarle si vería con buenos ojos una sesión de sudor intenso aderezada con mantequilla y un remo de barca.
En fin, estilos, caracteres y personalidades. Suerte a los muchachos que intentan publicar con todas sus fuerzas, les deseo lo mejor, pero el mundo es muy grande y tendrán que disculpar si nosotros navegamos por costas más tranquilas.
No obstante, ya que el Sr. Jordi Matamoros nos ha brindado la ocasión de dejar clara nuestra postura respecto a algunos usos y costumbres, bien está que en justa correspondencia le devolvamos el favor.
Os reproduzco el mensaje que me dejó Jordi en mi página a las pocas horas de (des)conocerme (imagino que a mí, y a otras mil personas más):
"A las 7:42pm del marzo 19, 2009, jordi matamoros sanchez dijo... Soy como uno de esos parásitos que busca huesped,si este no lo encuentra muere y yo no quiero que mis palabras mueran,por eso te digo...
Te dejo un microcuento espero que te guste:
EL GANADOR
La batalla había sido un éxito,
la prueba estaba ante mi
Todo el campo sembrado de enemigos muertos,
y nuestra bandera ondeando al viento.
La sangre parecía teñir el bosque.
A mi alrededor todo salpicado de cuerpos desmembrados.
Un hedor indescriptible a hierro y mierda impregnaba el entorno.
Yo allí, de pie, vencedor,
sonriendo y llorando a la vez,
cubierto de sangre.
Solo yo estaba vivo.
Solo yo había ganado la posibilidad
de no volver a dormir nunca más
sin despertar con un grito desgarrado en el corazón.
Si te ha gustado en http://www.fotohoo.com/deliris_delirios puedes encontrar una muestra más amplia de mi trabajo. Forma parte de un libro que pretendo editar. Con fotohoo he publicitado a unos 25 editores y 5 de ellos me han pedido el manuscritos, uno contestó negativamente, pero me queda la esperanza de que alguno de los otros 4 se atreva a tirarlo adelante . Por si esto no surgiera pido que si me puedes ayudar con la representació, edición, publicación, divulgación ,….. te estaría muy agradecido.
Cualquier comentario que quieras hacer sobre mis escritos será tenido en cuenta."
En fin Jordi, suerte, machote. No sé si leerás esto pero ya que tendrás en cuenta cualquier comentario al respecto, creo que es un microcuento muy flojo, y parece más un poema que un microcuento, y como poema... bueno, sigue escribiendo microcuentos.
Comandante de Campo Cohen.
Postdata sobre el Kebran: A pesar de la anécdota del Bukowski, sólo podemos tener buenas palabras para un tío que edita un fanzine y lo reparte gratis y hasta lo mandaba a tu casa (no sé si lo sigue haciendo). Además, recién vengo de visitar su blog y, agotada la edición en papel de su libro "Satélite de inhóspito planeta" (el famoso libro con el que me asaltaba en el Bukowski :) lo tiene en la red, listo para que se lo descargue gratuitamente todo el que quiera. Aquí teneis el link para descargarlo si quereis, así da gusto: fanzines gratis y libros en PDF. Sólo se puede decir, gracias Kebran.
Pd(2): Por cierto, el link de Jordi no funciona (a mi no, por lo menos), pero no es cosa mía. Su mensaje está copiado tal cual lo dejó en la página de Mi Literaturas.